Retiro De Vesícula

El retiro de vesícula, también conocido como colecistectomía, es una cirugía en la cual se extirpa la vesícula biliar. La vesícula biliar es un órgano pequeño con forma de pera que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo del hígado. Su función principal es almacenar la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la digestión de las grasas.

La cirugía de retirada de vesícula generalmente se realiza si la persona tiene cálculos biliares o enfermedad de la vesícula biliar que causa dolor o molestias, inflamación o infección. En algunos casos, se puede realizar como medida preventiva en personas con un alto riesgo de desarrollar enfermedad de la vesícula biliar.

Retiro De Vesícula
¿Cansado de vivir con molestias y dolor en el abdomen?, ¡Nuestra cirugía de retiro de vesícula puede ser la solución que necesitas!

La cirugía de Retiro de Vesícula puede realizarse mediante cirugía abierta o laparoscópica. En la cirugía laparoscópica, se hacen varias incisiones pequeñas en el abdomen y se utiliza un laparoscopio (un tubo delgado con una cámara en el extremo) para extirpar la vesícula biliar. En la cirugía abierta, se hace una incisión más grande en el abdomen y se extirpa la vesícula biliar a través de ella.

Retiro De Vesícula

¿Por qué se realiza el retiro de la vesícula?

El retiro de la vesícula se realiza principalmente para tratar problemas relacionados con los cálculos biliares, que son depósitos sólidos que se forman en la vesícula biliar. Los cálculos biliares pueden causar dolor abdominal, náuseas, vómitos y otros síntomas. Si los cálculos biliares se vuelven lo suficientemente grandes, pueden bloquear los conductos biliares y causar inflamación e infección, lo que puede ser peligroso para la salud.

El retiro de la vesícula también se puede realizar en casos de inflamación crónica de la vesícula (colecistitis crónica) o en casos de cáncer de la vesícula biliar.



¿Qué esperar después del retiro de la vesícula?

Después del retiro de la vesícula, se puede esperar un período de recuperación de unas pocas semanas. Durante este tiempo, se puede experimentar dolor y molestias en la zona de la incisión, así como náuseas y vómitos. La mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales después de unas pocas semanas, aunque algunas actividades intensas pueden necesitar esperar un poco más.

También es común experimentar cambios en la digestión después del retiro de la vesícula. Como la vesícula biliar ya no está presente para almacenar la bilis, la bilis se libera directamente en el intestino delgado. Esto puede provocar diarrea y otros problemas digestivos en algunas personas. Sin embargo, estos síntomas suelen ser temporales y pueden ser tratados con cambios en la dieta.



Beneficios de la retiro de la vesícula

  • Tratamiento de enfermedades de la vesícula biliar: Si se tiene una enfermedad de la vesícula biliar, como cálculos biliares, inflamación o infección, la colecistectomía puede ayudar a tratar y curar esta afección.
  • Alivio de síntomas: El retiro de la vesícula biliar puede ayudar a aliviar los síntomas como dolor abdominal, náuseas y vómitos, que pueden ser causados ​​por enfermedades de la vesícula biliar.
  • Reducción del riesgo de complicaciones: Si se tiene cálculos biliares, hay un riesgo de que se desplacen y bloqueen los conductos biliares, lo que puede causar inflamación del páncreas y otros problemas graves. La colecistectomía puede reducir el riesgo de estas complicaciones.
  • Mejora de la digestión: La vesícula biliar es responsable de almacenar y liberar bilis en el intestino delgado para ayudar a la digestión de grasas. Después de la colecistectomía, la bilis fluye directamente desde el hígado hasta el intestino delgado, lo que puede mejorar la digestión en algunas personas.
  • Menor tiempo de recuperación: La cirugía laparoscópica de la vesícula biliar generalmente implica una recuperación más rápida y menos dolorosa que la cirugía abierta.